Que es el Análisis FODA y como hacerlo Correctamente

Puedes utilizar  el análisis FODA para evaluar la posición actual de tu  organización, antes de decidir sobre una nueva estrategia.

Descubre qué funciona bien y qué  esta mal . Pregúntate  a dónde quieres ir, cómo podría llegar allí y qué podría interponerse en su camino. Estos son  uno de los mayores  problemas, y necesitará una técnica poderosa pero simple para ayudarlo: Análisis FODA.

Este post vas a descubrir  qué es el Análisis FODA, cómo llevarlo a cabo y cómo aplicar sus beneficios al máximo.

 

Pero… Que es el analisis FODA

FODA significa Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas, por lo que un Análisis FODA es una técnica para evaluar estos cuatro aspectos de tu negocio.

Puede utilizar el análisis DAFO para aprovechar al máximo lo que puedes implementar según sea tu caso  , para que tu organizacion o negocio tenga mas oportunidades  . Y puede reducir las posibilidades de errores que puedas estar cometiendo , entendiendo lo que  falta y eliminando los peligros que de otra manera lo .puedan sorprender mas adelante.

Mejor aún, puede comenzar a diseñar una estrategia que te pueda distinguir de tus  competidores, y así competir con éxito contra ellos.

 

Como hacer un análisis FODA

para hacer un análisis foda  lo primero de que debes hacer es una matriz que bien puede ser un cuadrado perfecto y dividirlo entre 4  partes iguales si así lo deseas.

Lo puedes abordar de 2 maneras distintas la primera es hacerla con la ayuda de un consultor de marketing si quieres  de manera informal o la segunda reunirte con tu equipo de trabajo, mejor a un si son los lideres de cada departamento de tu organización;  lo mejor es una lluvia de ideas. Como minimo entre 1  2 horas se puede realizar este análisis.

Para elaborar un lluvia de ideas debes de tardarte maximo 30 minutos,  y cada lider de tu departamento o las personas involucradas deben de tener un bloc  de notas de esas que tienen adhesivo con el fin de que esas ideas que son similares estén en una misma columna.

Pero.. y cuales son los pilares de la matriz FODA:

Las fortalezas

Son procesos  de tu organización que lo hacen   bastante bien o de una manera que haga  la diferencia entre tus competidores; los procesos sólidos  que hay detrás de cada departamento.

Estos pueden ser la motivación de tu personal, el acceso a ciertos materiales o un conjunto sólido de procesos de fabricación.

Sus fortalezas son una parte fundamental  de su organización, así que piense en lo que la hace «funcionar». ¿Qué haces mejor que nadie? ¿Qué valores impulsan su negocio? ¿Qué recursos únicos o de menor costo puede utilizar que otros no puedan utilizar? Identifique y analice su propuesta de valor.

Luego cambie su perspectiva y pregúntese qué pueden ver sus competidores como sus puntos fuertes. ¿Qué factores significan que tienes la venta por delante de ellos?

Recuerde, cualquier aspecto de su organización es solo una fortaleza si le brinda una clara ventaja. Por ejemplo, si todos sus competidores ofrecen productos de alta calidad, entonces un proceso de producción de alta calidad no es una fortaleza en su mercado: es una necesidad.

Las oportunidades

Por lo general, surgen de situaciones fuera de su organización y requieren un vistazo a lo que podría suceder en el futuro. Pueden surgir como desarrollos en el mercado que atiende o en la tecnología que utiliza. Ser capaz de detectar y explotar oportunidades puede marcar una gran diferencia en la capacidad de su organización para competir y tomar la delantera en su mercado.

Piense en buenas oportunidades que pueda detectar de inmediato. No es necesario que cambien el juego: incluso las pequeñas ventajas pueden aumentar la competitividad de su organización. ¿Qué tendencias de mercado interesantes conoce, grandes o pequeñas, que podrían tener un impacto?

Las debilidades

Ahora es el momento de considerar las debilidades de su organización. ¡Se honesto! Un análisis FODA solo será valioso si reúne toda la información que necesita. Por lo tanto, es mejor ser realista ahora y enfrentar cualquier verdad desagradable lo antes posible.

Las debilidades, como las fortalezas, son características inherentes de su organización, por lo tanto, concéntrese en su gente, recursos, sistemas y procedimientos. Piense en lo que podría mejorar y los tipos de prácticas que debe evitar.

Una vez más, imagina (o descubre) cómo te ven otras personas en tu mercado. ¿Se dan cuenta de debilidades a las que tienden a ser ciegos? Tómese el tiempo para examinar cómo y por qué sus competidores están mejor que tu organización. ¿Que te falta?

 

Las amenazas

amenazas incluyen cualquier cosa que pueda afectar negativamente a su negocio desde el exterior, como problemas de la cadena de suministro, cambios en los requisitos del mercado o escasez de personal . Es vital anticiparse a las amenazas y tomar medidas contra ellas antes de convertirse en una víctima de ellas y de sus paradas de crecimiento.

Piense en los obstáculos que enfrenta para llevar su producto al mercado y venderlo. Puede notar que los estándares o especificaciones de calidad para sus productos están cambiando, y que necesitará cambiar esos productos para mantenerse a la cabeza. ¡La tecnología en evolución es una amenaza siempre presente, así como una oportunidad!

Siempre considere lo que están haciendo sus competidores; y si debería cambiar el énfasis de su organización para enfrentar el desafío. Pero recuerde que lo que están haciendo podría no ser lo correcto para ti, y evita copiarlos sin saber cómo mejorará su posición.

Asegúrese de explorar si su organización está especialmente expuesta a desafíos externos. ¿Tiene deudas incobrables o problemas de flujo de caja, por ejemplo, que podrían hacerlo vulnerable incluso a pequeños cambios en su mercado? Este es el tipo de amenaza que puede dañar seriamente su negocio, así que esté atento.

 

Preguntas que puedan inspirarte a realizar el análisis Foda

 Las fortalezas son atributos internos y positivos de su empresa. Estas son cosas que están bajo su control.

  • ¿Qué procesos comerciales son exitosos?
  • ¿Qué activos tiene en su equipo, como conocimiento, educación, red, habilidades y reputación?
  • ¿Qué activos físicos tiene, como clientes, equipos, tecnología, efectivo y patentes?
  • ¿Qué ventajas competitivas tienes sobre tu competencia?

 

Las oportunidades son factores externos en su entorno empresarial que pueden contribuir a su éxito.

  • ¿Su mercado está creciendo y hay tendencias que animarán a las personas a comprar más de lo que están vendiendo?
  • ¿Hay próximos eventos que su empresa pueda aprovechar para hacer crecer el negocio?
  • ¿Hay cambios próximos a las regulaciones que podrían impactar positivamente a su empresa?
  • Si su negocio está en funcionamiento, ¿los clientes piensan bien de usted?

 

 Las debilidades son factores negativos que le restan valor a sus fortalezas. Estas son cosas que puede necesitar mejorar para ser competitivo.

  • ¿Hay cosas que su negocio necesita para ser competitivo?
  • ¿Qué procesos de negocio necesitan mejoras?
  • ¿Hay activos tangibles que su empresa necesita, como dinero o equipo?
  • ¿Hay lagunas en su equipo?
  • ¿Su ubicación es ideal para su éxito?

 

 Las amenazas son factores externos sobre los que no tiene control. Es posible que desee considerar la implementación de planes de contingencia para tratarlos si ocurren.

  • ¿Tiene competidores potenciales que puedan ingresar a su mercado?
  • ¿Los proveedores siempre podrán suministrar las materias primas que necesita a los precios que necesita?
  • ¿Podrían los desarrollos futuros en tecnología cambiar la forma en que haces negocios?
  • ¿Está cambiando el comportamiento del consumidor de una manera que podría afectar negativamente a su negocio?
  • ¿Existen tendencias del mercado que podrían convertirse en una amenaza?

 

En conclusión
El analisis FODA  es una magnifica metodología para mejorar todos los aspectos de tu organizacion siempre y cuando tengas como medirlos para poderlos mejorar. Y tu, que aspectos crees que faltaron en este post házmelo saber ¡Saludos!

 

 

Consultor de Marketing Digital y Diseño web amante del Seo la lectura y el aprendizaje continuo de las nuevas tecnologías de la información.

Deja un comentario